miércoles, 13 de octubre de 2010

CAMBIO DE CONTEXTO

• El modificacion de la CPU a otro proceso requiere guardar el estado del proceso anterior y cargar el estado guardado del nuevo proceso.
• Corresponde a la reasignación del procesador de un proceso a otro, donde se requiere modificar el contexto de ejecución.
• El tiempos mas común, van de 1 a 1000 [mseg].


OPERACIONES SOBRE PROCESOS

• Los procesos en un sistema se pueden ejecutar de manera recurrente y deben ser creados y eliminarse de una manera creativa.
• El sistema operativo entonces debe proporcionar un mecanismo para la creación y terminación del procesos

Creación de Procesos:
• Un proceso puede crear varios procesos nuevos, el proceso creador se denomina padre, en tanto que los nuevos son sus hijos
• Cada los nuevos procesos puede a su vez crear otros, formando así un árbol de procesos
•Cuando un proceso crea un subproceso este último puede ser capaz de obtener sus recursos directamente del S.O.

Terminación de Procesos:
• Un proceso concluye cuando termina de ejecutar su declaración final y le pide al S.O. que lo borre usando la llamada (exit)
• El proceso puede regresar a su proceso padre usando la llamada( wait)
•Todos los recursos del proceso son liberados por el sistema operativo
Un proceso puede ocasionar la terminación de otro por medio de una llamada apropiada al sistema (abort)


LOS PROSESOS COOPERATIVOS

Estos puede afectar o ser afectado por los demás procesos que se ejecutan en el sistema, colaboran entre sí buscando un objetivo común, así mismo cualquier proceso que comparte datos con otro proceso es llamado cooperativo.

LOS PROCESOS HILOS

Este una unidad básica de utilización de la CPU; comprende la identificación (el hilo), un contador de programa, un conjunto de registros y una pila, y este comparte a la vez con otros hilos que pertenecen al mismo proceso su sección de código, de datos y otros recursos del sistema operativo.

Ventajas de los Hilos:

•Ahorro de recursos
•Creación de hilos es menos costosa en tiempo
•El cambio de contexto entre hilos habitualmente es más rápido que entre procesos.


COMUNICACIÓN ENTRE PROCESOS

El sistema operativo proporciona los medios para que los procesos cooperativos se comuniquen entre ellos a través de un servicio de comunicación entre procesos (IPC). El IPC asigna un mecanismos para que los procesos se comuniquen y para regularizar sus movimientos sin compartir el mismo espacio de direcciones.

1 comentario:

  1. La comunicación entre procesos pude ser:

    -Síncrona: Es cuando un proceso envía una señal y detiene su ejecución hasta que el proceso receptor responda con otra señal.

    -Asíncrona: En este caso, el proceso emisor no detiene su ejecución después de haber enviado la señal al receptor.

    -Persistente: Aquí, no es necesario que el proceso receptor esté en actividad para recibir el mensaje, pues si no lo está, el mensaje reside en memoria hasta que el proceso entre en actividad para así recibir el mensaje.

    -Momentánea: Si el proceso receptor no está en actividad a la hora que se le envía un mensaje, éste se pierde.

    Entre otros.

    ResponderEliminar