viernes, 26 de noviembre de 2010

termino de nuestra unidad

DESPACHADOR

Otro componente implicado en la función de la planificación de la CPU es el despachador. Este componente es el módulo que da el control de la CPU al proceso seleccionado por el planificador de corto plazo. Sus funciones:
• Conmutación de contexto
• Conmutación a modo de usuario
• Saltar a la localidad apropiada en el programa del usuario para reiniciar el programa


CRITERIOS DE PLANIFICACIÓN

• Utilización: poder mantener la CPU tan ocupada posible.
• Productividad: es el numero de procesos/hilos que completan su
ejecución por unidad de tiempo.
• Tiempo de retorno: es la cantidad de tiempo necesaria para
ejecutar (completar) un proceso/hilo dado.
• Tiempo de espera: es el tiempo que un proceso/hilo ha estado
esperando en la cola de Listos.
• Tiempo de respuesta: es el tiempo que va desde que se remite una
solicitud hasta que se produce la primera respuesta (no salida).


ALGORITMOS DE PLANIFICACIÓN.

FCFS (Primero en llegar, Primero en ser servido)

• Es el algoritmo más simple de implementar
• La cola de Listos se gestiona como una cola FIFO (First Input First Output)
• Muy sensible al orden de llegada de los procesos/hilos
• Puede producir grandes tiempos de espera

SJF (primero el más corto)

• Entra en CPU el proceso con la ráfaga de CPU más breve
• Minimiza el tiempo de espera medio
• Riesgo de agotamiento de los procesos/hilos de larga duración
• Se pueden estimar las próximas ráfagas de CPU de los procesos/hilos según su historia reciente

Round Robin (Turno rotatorio - circular)

• Adecuado para implementar tiempo compartido
• Corresponde a FCFS con expropiación
• Cada proceso/hilo dispone de un cuanto de tiempo máximo q

Planificación por Prioridades

• Cada proceso tiene una prioridad; entra en CPU aquel con mayor prioridad
• la política puede ser expulsiva o no
• Prioridades definidas de forma interna (por el S.O.) o externa (por los usuarios)
• El SJF es un caso (prioridad=duración estimada)


PLANIFICACIÓN CON COLAS MÚLTIPLES Y RETROALIMENTADAS.

Multicolas

• Los procesos se pueden clasificar fácilmente en distintos grupos interactivos, por lotes, etc.)
• Varias colas de Listos, cada una gestionada con una política diferente
• Las colas se reparten la CPU según alguna política:
• por prioridad absoluta
• un % de tiempo para cada cola
• Debe existir un algoritmo de planificación entre colas


Multicolas con Realimentación

• Existen diferentes colas de procesos preparados.

Cada cola posee:
- Política de planificación.
- Una prioridad asignada.

• Un proceso puede cambiar de cola de acuerdo con un esquema de actualización de prioridades
• Los procesos con un tiempo de espera acumulado elevado son promocionados a una cola con prioridad superior
• Los procesos con un tiempo de utilización de la CPU elevado son degradados a una cola con prioridad inferior.
• Procesos ligados a E/S tienen alta prioridad (pasan rápido por la CPU)
• Procesos ligados a CPU disminuyen su prioridad (bajan a colas de mayor cuanto)
• Para evitar inanición, procesos que esperan mucho pueden subir una cola (envejecimiento)